La bradicardia se define como la presencia de latidos cardíacos bajos o menores a 60 latidos por minuto (el rango normal es entre 60 y 100 latidos x min). Las dos causas principales son la disfunción del nódulo sinusal (DNS) y los trastornos o bloqueos de la conducción auriculoventricular (AV), los síntomas principales son el letargo o decaimiento comúnmente llamado «desguanzo», mareo, aturdimiento, fatiga, falta de aire, se deben de descartar causas internas o externas de la bradicardia, se requiere dela realización de un estudio holter electrocardiográfico, una prueba de esfuerzo y un ecocardiograma, el tratamiento puede ser con medicamentos o requerir en ocasiones de un marcapaso.